⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Audio Profesional

Mezcladora numark saca rudio

Andymanuel
hace 8 años
hace 8 años
Saludos, tengo una mezcladora numark c3fx, la cual me da un ruido como de masa al conectar un micrófono con cable xlr, pero si conecto un inalambrico y este trabaja con cable mono y plug pues ahí no me da ese ruido, ya probé poniendo un plug mono al cable estéreo en lugar del xlr pero igual me da ese ruido molesto. Ya probé con varios cables y varios micrófonos y el problema persiste. Alguien sabe cual puede ser el problema, gracias de antemano.
yogurthu
yogurthu
426
hace 8 años
hace 8 años
Al parecer es un problema de loop de tierra. Verifica tus cables con esta guia, que es la biblia de las conexiones balanceadas, no balanceadas y sus combinaciones. Por supuesto, verifica también que no haya un pin suelto en el XLR hembra de tu mezclador. http://www.rane.com/note110.html suerte
Andymanuel
hace 8 años
hace 8 años
Acaba de revizar todo, cables..y todo esta en perfecto estado, pero sucede que con los cables que estuve probando esos son de 10m, pero se me ocurrio probar con unos pequeños de 1m y ahi ya no tengo ese problema. Entonces el ruido de masa me da solo con cables largos, pero lo raro es que estos mismos cables en otro equipo me funcionan de maravilla. Entonces la gran pregunta, Porque este mixer da ese problemas con cables largos..????
yogurthu
yogurthu
426
hace 8 años
hace 8 años
Esa es la diferencia entre entradas balanceadas y no balanceadas. La entrada balanceada de mic es la correcta para usar cables largos, de lo contrario se induce ruido de mil maneras. Lo mismo para enviar señal de la mesa a los power. Entradas y salidas no balanceadas, sólo para cables cortos. Mira el link que te dejé que está todo explicado y no tiene desperdicio. suerte.
Andymanuel
hace 8 años
hace 8 años
Si ya revise el link, y precisamente mis cables los tengo tal cual se indica, xlr balanceado. Ahora, revizando el conector canon embra que tiene el mixer, hace la union de los pines 3 y 1, y el pin 2+ lo deja solo, es decir lo comvierte a NO balanceado, supongo que es por tal razon que me genera ese ruido. Entonces esto ya es problema de diseño del equipo..??? Se lo puede solucionar de alguna manera..??
yogurthu
yogurthu
426
hace 8 años
hace 8 años
Exacto, es no balanceada y se puede solucionar.. Debes intercalar un circuito acorde o un transformador de impedancia que haga ese trabajo. ejemplo: http://sound.whsites.net/project51.htm suerte.
Andymanuel
hace 8 años
hace 8 años
Eso ya implica modificar el circuito del equipo, y la verdad prefiero evitar hacerlo. Pero sera que existe algun dispositivo que haga ese cambio, y luego enviar esa señal a la entrada no balanceada, normal como conectar cualquier otro equipo..???
yogurthu
yogurthu
426
hace 8 años
hace 8 años
http://www.canford.co.uk/Products/Archive/49-201_CANFORD-IMPEDANCE-CONVERTER-XJ-Inline-microphone-balanced-XLRF-to-unbalanced-6.35mm-mono-jack
Andymanuel
hace 8 años
hace 8 años
Mi pregunta es que tan efectivos sean esos convertidores, ya que si solo hacen la unión de los pines 3 y1, pues no me sirven de nada.... Creo que lo mejor seria un convertidor activo. Estuve buscando y conseguí este... Pero tengo una duda, ese circuito lo voy a alimentar con el mismo voltaje que utiliza el mixer, y no se si eso afectaría al funcionamiento del equipo en algún momento...
yogurthu
yogurthu
426
hace 8 años
hace 8 años
Lamentablemente NO es asi mi viejo.. Esos son adaptadores de impedancia totalmente pasivos, llevan un transformador dentro que hace el trabajo al igual que lo lleva cualquier micrófono de calidad como un SM58 por ejemplo, como la siguiente imagen. Si te fijas, dentro de la resina hay un pequeño transformador de audio que es el que recibe la señal balanceada y la convierte en no-balanceada para poder conectar la cápsula. Dentro del aparatito ese hay uno igual, por eso se llama adaptador de impedancias, si no , sería una simple copla o sea un fake. Respecto del adaptador activo, puedes perfectamente diseñarlo como si de una caja directa se tratase, es decir externa, en su cajita metálica, alimentada con un par de baterias o con su propia fuente. Es cosa de usar un poco el ingenio y ya. saludos.
Andymanuel
hace 8 años
hace 8 años
Perfecto amigo, entonces voy a conseguir esos convertidores y asi me evito de estar armando circuitos.....
yogurthu
yogurthu
426
hace 8 años
hace 8 años
Lo que hace Shure,Numark y casi todas las demas empresas de equipamiento de audio para disponer de entradas y salidas balanceadas, es usar esos trafitos de audio que ocupan muy poco espacio, son pasivos y se pueden soldar directo en la ficha XLR por dentro, sin necesidad de hacer ninguna modificacion mas. Neutrik tiene, se llama NTE1. http://www.neutrik.com/en/accessories/transformers/nte1 http://www.ebay.com/itm/Neutrik-Input-Transformer-Connector-Plug-/282125420033?hash=item41affc4601:g:XWAAAOSwtnpXpijh suerte.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis