⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Audio Profesional

problema con un amplificador STEELPRO EXACT-1.2000D

ing. raul
hace 9 años
hace 9 años
hola tengo un amplificador steelpro bass machine modelo exact-1.2000d clase d, el problema esta en la etapa de amplificación ya que me esta quemando los IRF1310N y el hip4080 los remplazo y los vuelve a quemar. miren este es el ampli saludos espero y me puedan ayudar de antemano gracias.
Ricardo Gallegos
hace 4 años

Disculpe encontro solucion? Tengo uno que hace exactamente lo mismom

Responder
adlro26
adlro26
121
hace 9 años
hace 9 años
Hola, saludos. Antes que nada para que no te queme más transistores pon una o dos lámparas de 12v de auto en la entrada si hay un corto las lámparas encenderán al máximo como señal de corto. Después desmonta todos los transistores de salida. Quita también los comparadores de face, esos que tienen como dos diodos encontrados ahí mide la regulación de la fuente, debe ser simétrica.
ing. raul
hace 9 años
hace 9 años
gracias eso ya lo hice pero con un multimetro y nada al principio encendió bien pero no tardo y se empezaron a elevar su temperatura las resistencias cerámicas de 33Ω a 5w pero al quitar el hip 4080 deja de producir dicha temperatura, cabe mencionar que los transistores de salida están todos retirados del circuito. el punto es que al remplazar los componentes no tarda y vuelve hacer lo mismo.
adlro26
adlro26
121
hace 9 años
hace 9 años
Debes usar lampara, el multimetro no sirve como carga falsa. 1. - Conectas una lámpara de 12v en serie con la alimentación. En el positivo. No debe encender . Si enciende . 2 .-desolda los comparadores de face. Mide el voltaje debe ser simétrico, ejemplo 35v+ 35v- en relación a la masa. Si esta el voltaje precente. Seguir a el paso 3. Vas conectando de dos en dos los transistores de salida y vas checando que saquen audio . dos transistores mueven una salida y así sigues ..si al conectar un par se enciende la lampara, verifica las resistencias de polarisation y drivers de ese canal. 4. Si revisas tes todo y ya no enciende la lámpara pero no hay audio entonces hay que revisar los operacionales de entrada.
ing. raul
hace 9 años
hace 9 años
Buen punto amigo... agradezco de tu ayuda y me serviría de mucho si el ampli que estoy reparando fuera del mismo del que me habas, pero no, este es monofonico (una sola salida). A decir verdad es el primer amplificador con esas características que reparo, la etapa de regulación esta bien funcionando sin problema alguno, posteriormente sigue la etapa de amplificación que es donde se encuentra el problema y finalmente tenemos la etapa de pre-amplificación que he revisado y no he encontrado falla alguna. pudiera funcionar lo que me aconsejas solo que este tipo de amplificador cuenta con un suicheo en la salida del parlante (un revelador) este mecanismo es para protección del parlante, es decir si algo anda mal en el amplificador ya sea en lo mas mínimo no hay ninguna señal en la salida por esa razón no puedo hacer precisamente lo que me pides de todas formas lo agradezco porque he echo las pruebas necesarias anteriormente algo semejante a lo que me aconsejas pero por desgracia no he llegado a la solución precisa. saludos ...
ing. raul
hace 9 años
hace 9 años
por cierto si desoldó los rectificadores o como les llamas comparadores de face no existe dicho voltaje es decir utilizando tu ejemplo los +35 y -35 eso no aplica ya que al desoldar los rectificadores el voltaje existente solo es alterno, es decir tiene frecuencia y al tener frecuencia no tiene polaridad en pocas palabras no existe ni un mas ni un menos, eso ocurre al conectar los rectificares que como su nombre lo dice se encargan de rectificar el voltaje a tal grado de darle un mas y un menos al circuito es decir darle polaridad alli es donde aparecen los +35 y -35 saludos ...
adlro26
adlro26
121
hace 9 años
hace 9 años
Hola , saludos. Al quitar los rectificadores, te daras cuenta si existe el voltaje que viene de la fuente regulada, usual mente se desolda la pata de enmedio y solo es para ver si el voltaje es simétrico si lo sacas , lógicamente obtienes una corriente alterna. Ahora, si no amplifica, si es de un solo canal, no entra en proteccion, entonces solo hay 2 posibilidades, 1 preamp 2 amplificador de potencia. Para el preamp yo uso un generador, 1kh en la entrada y con el osciloscopio sigo la señal en los operacionales,. Para la etapa de potencia si los trancistores de salida están bien entonces un transistor driver , resistencias de polarisation desvalorizadas, busca bien amigo veras que lo solucionas
davicho2016
hace 9 años
hace 9 años
cierto ,los drivers tambien tiene polarizacion . me han tocado que una pequeña resistencia puede dañar los componentes de potencia ,,revisa su polarizacion ,( del driver ) y / o su salida
Ricardo Gallegos
hace 4 años

Encontro la solucion? Tengo uno igual que hace lo mismo.

Responder
Ricardo Gallegos
hace 4 años

Ya paso mucho tiempo pero chance y si tiene la info xd

Responder
Ricardo Gallegos
hace 4 años
hace 4 años
Encontraron la solucion? 
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis