⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Audio Profesional

Ayuda para armar un bafle de 3 vias.

Halcon213
hace 10 años
hace 10 años
Hola gente, necesito una mano para armar un bafle de 3 vias, ya tengo el bable armado con un woofer de 12" a 8ohms... mi problema es que la potencia una skp max310 que tira 150w por canal a 4ohms le tengo conectado estos parlantes a 8ohms.. pensaba ponerle un crossover y un rango medio de 4ohms y un twetter pero se me complica un poco saber como hacer con los 8 ohms del parlante ya que me esta dividiendo la potencia del equipo. necesito saber si comprando un rango medio a 8 ohms se lo conecto en paralelo y tema solucionado? y que resistencias y capacitores para el twetter necesito? Muchas gracias a todos los que me ayuden. saludos.
elnaldo
elnaldo
1.559
hace 10 años
hace 10 años
Calcular un parlante de 3 vias es un tema complicado. No es "comprar un crossover". Puedes comprarlo, y sonará mal, te lo aseguro. Los divisores de frecuencia se calculan y miden de acuerdo a cada parlante. ¿Quieres diseñar un parlante de verdad, o solo hacer ruido? Si quieres diseñar un parlante que suene BIEN, habra que hacer unas mediciones, para eso necesitaras al menos, un microfono y una computadora con placa de sonido, y un amplificador. Si solo quieres hacer un poco de ruido, compra cualquier divisor de frecuencia. Por lo de tus woofer de 8 ohm, 8 ohm es una carga adecuada para cualquier amplificador, yo no me preocuparia tanto x el momento. Si quieres empezar a diseñar tu "3 vias", lo primero es saber los datos exactos de los parlantes que piensas utilizar, marca , modelo exacto, y datos tecnicos que puedas conseguir. Saludos!
Halcon213
hace 10 años
hace 10 años
En realidad quiero unos bafles multiproposito.. nose si podra ser posible pero cuando pregunte a un conocido me dijo que busque en google como hacer un bafle de 3 vias pero hay cosas que no me cierran y queria ver si alguien me daba una mano. el unico parlante que tengo hasta ahora es un (jahro wc12) (Parlante Jahro WC 12 12" Cono polimerizado con borde de tela tratada Resp. en fcia: 40-4500Hz Potencia musical 400W Potencia 200W RMS S.P.L 90 dB / 1W / 1m FO: 45 Hz Imedancia 8 Ohms Bobina 2" Peso Iman: 6Oz Iman : 170/20) Si me tiran una idea de como armar el bafle y que ponerle, yo toco un poco de oido con lo que seria audio y quisiera armarlo para poder escuchar un poco de todo, quiero que suene fuerte, que golpee pero tambien que tenga buenos medios y agudos. y lo de 4 ohms era para aprovechar al maximo la potencia porque con 8 se escucha un poco mas bajo de lo esperado. escuche esta potencia andando y suena mucho mas fuerte de lo que me suena a mi. Saludos.
elnaldo
elnaldo
1.559
hace 10 años
hace 10 años
Para fabricar un parlante de 3 vias (yo te diría de empezar con 2 vias, es mas sencillo), deberías seguir estos pasos, que seguramente ya viste en internet: Debes medir los parámetros electromecánicos del woofer, los llamados "Parámetros Thiele Small", si es que el fabricante no los provee. Especialmente el "Q" del parlante, >Qms, Qes, Qts, y el Vas. Eso se mide con un software llamado ARTA. es gratuito, necesitaras un PC y armar un cable con unas resistencias, esta explicado en el manual. Pero si estas decidido a armar un parlante, armar un cable con 2 o 3 resistencias no debería ser un problema. Esto te permitirá calcular la caja adecuada para tu woofer, y ver si necesitas una caja sellada o una caja ventilada. Luego necesitaras medir la respuesta del parlante, para eso necesitaras un micrófono y el mismo software ARTA, un PC con placa de sonido, y un amplificador. Cualquier micrófono te servirá, ya que no quieres una precisión de laboratorio, solo es para ver de forma grosera la respuesta. Cuando sepas la respuesta del woofer, decidiras si lo dejas "rango completo" (sin divisor), o si necesitas un divisor que corte las frecuencias agudas. Eso se calculará de acuerdo a que frecuencia deseas ese corte. Necesitaras un inductor para filtrar las freecuencias altas. Lo mas sencillo es dejarlo "rango completo", pero hay parlantes que en las frecuencias mas altas se mueven sin control o tienen una respuesta muy despareja, y se recortan esas frecuencias. Luego, necesitaras un tweeter que responda donde el woofer ya no responde. Cuando elijas un tweeter, su respuesta debe superponerse con la frecuencia alta de tu woofer (dices que es 4500Hz). Necesitas un tweeter que responda desde antes de 4500Hz. SI puede ser 2500Hz mejor. Tambien necesitaras que sea un poco mas eficiente que el woofer, igual o mas "dB/watt" que el woofer. Luego, calcularas el capacitor del tweeter, y haciendo mediciones con tu microfono, iras corrigiendo el valor del capacitor para que las frecuencias del woofer y tweeter no se superpongan, ni falten frecuencias en el medio. Tambien el microfono te servira para comparar el nivel del sonido del tweeter y el woofer, para ver si necesitas atenuar el tweeter con alguna resistencia. Todo lo que leas en Internet sobre calcular componentes "a ojo" y sin medir con un micrófono, son todas afirmaciones sin sentido. Leerás cosas como "ponle un capacitor de 2uF" o cosas x el estilo, eso no tiene ningún sentido si no sabes los parámetros y la respuesta del tweeter y del resto del parlante. La única forma de diseñar un parlante es midiendo su respuesta, o comprando un "Kit" que incluya woofer, tweeter y divisor, todo ya calculado por otra persona. Por el tema de la potencia de tu amplificador, depende tambien de la señal de entrada que le estes enviando. Si le envias una señal debil, el amplificador no desarrolla toda su potencia. Deberias leer la "sensibilidad de entrada" del amplificador, y verificar la que intensidad de la señal que le estas conectando sea la adecuada.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis