[quote:938be3ba50="elnaldo@yahoo.com"]Hola, si tu woofer responde hasta los 5000 Hz, y tu tweeter responde a partir de los 2000Hz (tal como lo has detallado) no necesitas un "rango medio". El parlante de rango medio se usa para reproducir las trecuencias que ni el woofer ni el tweeter pueden reproducir, pero no es tu caso.
Necesitaras calcular un divisor de frecuencia para que no se superpongan las frecuencias del woofer y el tweeter.
Tienes varias opciones, podrias dejar el woofer "full-range" (sin divisor ni nada), y cruzar el tweeter a 5000Hz (vamos a creerle al fabricante del woofer que el woofer reproduce hasta 5000Hz).
El divisor mas sencillo es el de 1er orden, consiste en solamente un capacitor, lo puedes calcular con cualquier calculadora de internet. Te recomiendo las de ERSE audio (no tengo relacion con ese sitio web) porque tiene traduccion al español.
http://www.erseaudio.com/First-Order-2-Way
Segun esa calculadora, para un tweeter de 4 ohm, cruzado a 5000Hz, necesitas un capacitor de 7.95 uF. Elige unos de valor mas pequeño asi puedes sumar o quitar capacitancia (los capacitores en paralelo se suman) y hacer pruebas, por ejemplo podrias comprar 2 de 3,3 uF y algunos de 1 uF, e ir probando cuando suena mejor. Lo ideal es medir con un microfono y un software.
Luego, deberas seguramente atenuar el tweeter (no pones los dB/watt del tweeter), pero seguramente suene mas fuerte que el woofer. Prueba con una resistencia ANTES del capacitor, prueba valores entre 2 o 3 ohm y 8 o 10 ohm. Aqui, las resistencias en SERIE se suman, asi que ten a mano varias de valor pequeño, hasta que encuentres el balance correcto del sonido. Si el tweeter suena muy fuerte, puede parecer mas impresionante, pero se pierden los graves, y al rato de escucharlo de cansa y te aturde. Cuando el sonido esta bien balanceado no te aturde, todo tiene su justa medida. Usa resistencias de 5 o 10 watt. Para las pruebas puedes usar resistencias mas chicas, de 1 o 2 watt, a volumen moderado, pero cuando pongas la definitiva, dependiendo de la potencia que debas manejar , necesitaras una de 5 , 10 o 15 watt.
Otra opcion, es calcular un divisor tambien para el woofer, una bobina o inductor, tal vez eligiendo un punto de cruce mas bajo, pero habria que conocer bien las caracteristicas de los 2 parlantes. Si el woofer suena mejor, cruzalo bien arriba. Si el woofer no tiene mucha nitidez, y el tweeter es de mejor calidad, cruzalo mas abajo.
Pero es mas facil y barato dejar el woofer sin nada, e ir probando valores de capacitores y atenuando con resistencias. No te dejes deslumbrar x el tweeter demasiado brillante. Atenualo hasta equilibrarlo con el woofer, deben sonar al mismo volumen.
Utiliza capacitores de poliester o polipropileno, de 100V, o 250V si usaras mucha potencia.[/quote:938be3ba50]
Primero que nada muchas gracias por tu rapida respuesta, fuiste muy explicativo y entendi algunos aspectos en donde no podia cerrar bien la idea. Para ver si interprete tu consejo rebobino un poquito je:
Lo que me conviene hacer en primera instancia es eliminar el midrange que es innecesario en mi caso, luego ir probando a la salida de mi amplificador distintos circuitos RC( capacitivo-resistivo) con los valores que me dijiste. El capacitor cumpliria su funcion haciendo que el tweeter comience a responder desde los 5 Khz, mientras que la resistencia haria de atenuadora para emparejar el volumen del agudo con el woofer? (El tweeter lo compre nuevo en caja aunque el fabricante no me decia la sensibilidad en Db, pero estas en lo cierto en que suena mas fuerte que el woofer)
Tu recomendacion es que para el tweeter vaya probando distintos valores de capacitores y resistencias hasta que el sonido se note clarito e igual de fuerte en ambas vias. En el woofer tambien es opcion mandarle directamente a sus bornes la salida del amplificador.
Lo que me restaria saber por ultimo es como conectaria de la salida + y - de mi ampli al circuito Rc y luego éste ultimo a que terminal del tweeter.