⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Audio Profesional

Amplificador GBR modelo: S450X sin audio un canal

Horacio Daniel
hace 11 años
hace 11 años
Estimados colegas de la comunidad; solicito una pequeña ayuda, estoy trabajando en este amplificador que según el dueño falta audio en un canal, no presentaba el clasico sumbido sino que el audio esta muerto, segun el propietario. Al trabajar en el, veo que en el canal sin salida el fusible de fuente se encuentra abierto, trabaja con fuente partida + VCC, -VCC y tierra está abierto el - VCC, un F de 15A dice la placa, no aclara de que voltaje , el que tenia puesto es de 4A 250V, y por supuesto creo se abrió por exceso de consumo. Soy poco experimentado en el tema, la fuente creo funciona bien ya que un canal funciona a la perfeccion ¿que pruebas recomiendan hacer? es si hay procedimientos como para seguir en la reparacion o puntos a tener en cuenta, lleva transistores 2SC5200 y 2SA1943 como amplificadores, midiendo los transistores me dan en corto los 2SA1943 que son PNP los medi puestos pero difieren del otro canal que esta funcionando, no asi los 2SD5200 que son NPN estos dan bien, eso coincide con el Fusible abierto en -VCC, ¿Que reconiendan colegas cambiar ambos o solo los PNP? es decir los 2SC5200 y 2SA1943 o solo los 2SA1943 PNP, pueden saber por experiencia ¿porque se ponen en corto solo los PNP y no ambos? me paso reparar otros y en corto ambos NPN y PNP, ¿es necesario probar con carga este tipo de amplificadores? no se si afecta probarlo en vacio. Si alguien tiene el diagrama se los agradecere de antemano. Muchisimas gracias. Saludos.
paloypalo
paloypalo
446
hace 11 años
hace 11 años
hola,primero lo primero,si ya desmontaste los tr de salida deberias chequear los drivers que los exitan,podrias cambiar solo los tr quemados pero teniendo en cuenta la compatibilidad entre los que dejas y los que vas a reemplazar,esto se llama apareo.Para aparear los tr de salida debes medir con el tester en Mohms la juntura b-e y te tiene que dar un valor lo mas parecido posible entre los tr que vas a dejar y los nuevos(esto es por que trabajan en paralelo y si uno varia demasiado dentro de los valores tipicos te puede provocar una falla) luego podes montar un solo pnp y un solo npn poniendo una lampara de 100w en serie con la red y otra de 60w en la salida por si algun componente defectuoso se te escapo en el chequeo y encender el equipo,controla la temperatura de la etapa de salida y que no encienda la lampara de 60w,si todo va bien inyecta audio y reemplaza la lampara de 60w por un parlante y sube el nivel de a poco a un nivel medio,si todo sigue bien apaga el equipo descarga la fuente y coloca los tr que faltan y listo. comenta y valora,suerte y saludos
Horacio Daniel
hace 11 años
hace 11 años
Muchas gracias mi estimado colega, Solo una pregunta mas es sobre el tema de la lampara a usar, me decis de 60W para la salida y 100W como limitador, ¿que tipo de lampara uso? aca solo consigo de bobillo halogena tipo incandecente de 105 W o menos parecidas a las clasicas incandecentes o lampara para reflectores de cuarzo halogenas de 150 W, 250 W, 300 W o 500 W. tipo lapiz de 105 cm. Todavia no desmonte lor Transistores, se que al medirlos fuera va a diferir que estando puesto, da corto entre base-emisor el NPN que esta bueno pero no da corto entre base-colector ,pero es debido a la resistencia, lo mismo da el que tiene el canal bueno, el que da malo PNP da corto en todos lados base-emisor-colector y viceversa. En principio lo desmonto y mido correctamente despues aplico el metodo propuesto solo con dos transistores el par completario y pruebo. Gracias Colega.
jorgedeclaypole1
hace 11 años
hace 11 años
Sirven las lamparas halogenas. Tipo clasicas incandencentes (estas comunes no se venden mas en argentina)), Las que se consiguen son lamparitas de 25 Wats tipo gota, clara. (usadas para veladores, etc) Son muy utiles para probar y verlas como enciende el filamento, dando una clara situacion si hay un corto o no. Ojo al encender el ampli a los primeros segundos prenden total, luego baja la luminosidad. . Asi que estar muy atentos a la llave de apagado si la lampara de prueba continua encendida muy luminosa , para no quemar nada. saludos
Horacio Daniel
hace 11 años
hace 11 años
Estimado colega; He terminado de revisar los componentes del amplificador, transistores de potencia y exitadores, lo unico que encontre es un transistor 2SA1943 malo, midiendo en semiconductor en base-emisor, base-colector da bajo y midiendo colector-emisor y viceversa da corto, en ese caso pienso reemplazar solo el malo, salvo que ustedes por experiencia piensen lo contrario, las resistencias de bajo valor y alta potencia estan bien, lo demas esta ok; no hay mucho mas para ver salvo resistencias y algunos transistores pequeños tipo BC548 o diodos pequeños 1N4007 de la etapa exitadora los transistores exitadores estan OK son A1941 PNP y C5198 NPN. Saludos.
Horacio Daniel
hace 11 años
hace 11 años
Estimados colegas; Segui el metodo propuesto por Paloypalo y jorgedeclaypole1 y funciono. El Apmplificador salio andando diez puntos, Muchas gracias por la ayuda y el tiempo prestado en mi consulta. Saludos. Horacio Daniel.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis