⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Audio Profesional

Diseño de amplificador de audio

sergiouasd
sergiouasd
3.527
hace 11 años
hace 11 años
hola : pregunta a los colegas ¿cual quienes de ustedes a diseñado un amplificador de audio transistorizado ? si lo han realizado me gustaría aporten parte de su experiencia para dicho proceso de diseño . me refiero a como calcular o deducir el valor de las R y capacitares a usar , voltajes de polarización y eso . espero sus aportes
POXOCO
POXOCO
22
hace 11 años
hace 11 años
busca en youtube arme su propia video rokola y a i le enseñaran a armar aplificadores de audio y ademas dejan descargar los digramas gratuitamente
Jorge GG
Jorge GG
523
hace 11 años
hace 11 años
Sergiouasd Voy a recopilar la información para pasarla por etapas. El primer concepto y la primera fórmula a usar viene de la teoría de polarización de un transistor. Diseñando circuitos se aprende. Porque nos obliga a estudiar un poco y a buscar información. Y debemos de tener en consideracion lo siguiente: 1- Tener voluntad, no dejar el proyecto a medias, buscar información es tedioso y lleva tiempo. Pero al final es un gran exito y una gran satisfacción. 2- Estudiar muy bien el funcionamiento del transistor, conocer todos los parámetros del datasheet, insisto todos los parámetros. 3- No tener miedo a las matematicas, para este caso son muy sencillas. Utilizaremos un circuito modelo para hacer los cálculos como el siguiente. Por favor responde si te interesa continuar, la proxima semana preparo una segunda etapa.
Jorge GG
Jorge GG
523
hace 11 años
hace 11 años
Con todo respeto poxoco El copiar diagramas y armar amplificadores. NO ES DISEÑAR.
sergiouasd
sergiouasd
3.527
hace 11 años
hace 11 años
saludos a todos : bien ese diagrama estaria bien para comenzar . ademas tengo este otro . podemos ir viendo los calculos para el que puso como ejemplo y yo pondre los calculos que están en el pdf de este amplificador básico para ir confrntando ambos casos. este lo realizan en base a 30w y para 8 ohm. Cálculos una de las cosas mas criticas para este ejemplo creo es el calculo de R8 puesto el tema de la ganacia de los transistores . que no es igual a la de las hojas de datos ... notas para simulacion tengo , proteus , multisim , y loviware. pero habria que medir bien la ganacia de los transistores y luego pasarlas a los programas para que puedan arrojar buen resultado .. espero mas informacion ...
sergiouasd
sergiouasd
3.527
hace 11 años
hace 11 años
hola : vamos amigos anímense a participar todos aprendemos en el camino , la información que puse la saque de un pdf que encontré , pero no e probado hacer los cálculos y armar nada todavía . ya antes había experimentado un modelo como ese pero en mi caso , no tuve buen rendimiento , es decir , la amplificación de voltaje en la salida era solo 1/2 del vcc de rama , puesto que Q2 queda polarizado en clase A , la amplitud del voltaje de salida Vp es solo 1/4 de su Vcc total. lo otro que tenia era una ligera distorsiona cuando conectaba la bocina . en los experimentos que realice utilice transistores tip31 y 32c y para drivers 2n3904 y 2n3906.
sergiouasd
sergiouasd
3.527
hace 11 años
hace 11 años
hola : bueno el pdf jorge es un poco mas largo pero esas son básicamente las formulas . ciertamente el transistor en clase a queda con Vce=Vcc/2 para tratar de tener igual amplitud en ambos ciclos . entonces con cual de los dos diagramas que a propuesto vamos a empesar ? yo creo que con fuente simple , de esa manera uso mi fuente variable , pero comencemos con algo de bajo poder , solo dispongo de 2.3 amp :D y un max efectivo de unos 18vdc , pero por otro lado no hay problemas tengo tambien tranfos de , 12+12 y puedo armar otra fuente para 39v+39v , pero prefiero la primera los errores se pagan caro si uso esta ultima :? espero datos
sergiouasd
sergiouasd
3.527
hace 11 años
hace 11 años
bueno jorge , buena explicación :) bien en a qui usamos el punto también hay estamos en sincronia. no se preocupe tome el tiempo que necesite , ya con que este interesado en compartir sus conocimientos e información es para agradecerle que me dedique parte de su tiempo :) . bien hasta hay vamos bien . me pareció interesante la consideraciones para el voltaje de alimentación , es decir , siempre es de notar que cuando el amplificador trabaja a cierta potencia las tensiones fluctúan. en este caso veo que toma en cuenta ese detalle y citua un valor max y un valor min. perfecto.
sergiouasd
sergiouasd
3.527
hace 11 años
hace 11 años
jorge sigo atento a mas detalles .. en cuanto pueda continuamos :)
sergiouasd
sergiouasd
3.527
hace 11 años
hace 11 años
saludos: debo decir que según lo dicho por el SR Jorge GG , y pruebas realizadas , podría ya casi concluir que para calcular la potencia max de salida real , hay que utilizar el valor mínimo de tensión , es decir la que esta presente cuando se le demanda la máxima corriente a la fuente . según parece es casi igual al VCC del transformador tal como a dicho antes jorge GG .
Jorge GG
Jorge GG
523
hace 11 años
hace 11 años
Sergio Queria hacerte la pregunta de los cálculos que presentaste y el diagrama de donde salieron y ya lo mencionaste, Gracias. Me hiciste que recordara sobre Amplificadores. Las fórmulas estan correctas pero algunas no estan bien interpretadas. El transistor Q1 esta como Pre-Amplificador,monte el circuito en una tableta en Q1 la amplificacion de voltaje es de 7 veces ( 17 dB) , falta el capacitor de emisor, poniendo un electrolitico de 47 uFd aumenta la amplificacion de voltaje a 160 veces (44 dB ). El voltaje de colector de Q1 debe de ser de 11 volts y este circuito lo tiene de 13.2 v provocando una distorsion en el medio ciclo negativo en el voltaje de colector al tener maxima amplificacion (es distorsion). De Q2 a Q6 es el circuito de amplificacion de corriente para obtener la potencia se salida en Rl. En Q2 tambien falta el capacitor de emisor. En el articulo se menciona que para lograr el balance en los transistores de salida recomienda poner una resistencia variable como R7. El balance no debe de ser ajustando ni en R7 ni en R8 debe de ser en el circuito de base de Q2. Este circuito presentado no es un circuito practico para realizar, es representativo para ver las fómulas que se estan usando. No tiene protecciones para los transistores de salida en caso de estar desbalanceado la polarización de Q2, y se pueden dañar los transistores. No habla de como seleccionar los transistores ( BVceo ,Ic ,Potencia de disipacion requerida que debe de cumplir el transistor para esta aplicación). RCA recomienda esta configuración cuando se usa fuente Positiva,negativa y comun. Sergio apenas estamos comenzando.
Jorge GG
Jorge GG
523
hace 11 años
hace 11 años
Voy a empezar con un ejemplo. Un circuito de muestra sencillo de baja potencia. Estoy partiendo de un Transformador de 24 volts , después del puente rectificador y filtrado tengo 24 X 1.41 = 33 volts sin carga, para asegurarme de tener un Voltaje de alimentación con una carga aproximada de 1 Amper selecciono que puedo tener 24 volts dc. Para esto requiero que la capacidad del secundario del transformador sea de 2 Amper, si lo elijo de 1 Amper probablemente no mantenga a la salida los 24 vdc a 1 amper porque los transformadores que nos venden no dan la capacidad marcada. Tengo mi primer dato Voltaje de alimentación minimo = 24 volts Voltaje de alimentación máximo = 33 volts Necesito definir un Vcc para la Fòrmula que voy a usar. Vcc = Voltaje de alimentación a máx. carga menos el VCE 5 menos VCE 6 Menos V de R10 menos V de R11. Circuito a usar Curva de SOA del TIP31 y TIP32 Los calculos continuaran. Disculpen la lentitud soy de una generacion anterior al internet, toda mi informacion la tengo en libros no en archivos digitales.Me lleva mucho tiempo presentarles esta informacion. Tambien les quiero aclarar que los datasheet de los Transistores los que estan actualmente en internet estan incompletos, en manuales de hace años vienen con mucha mayor informacion. Parece que la informacion la estan restringiendo para que otros paises no puedan crear nuevos diseños. Espero sus comentarios.
sergiouasd
sergiouasd
3.527
hace 11 años
hace 11 años
un detalle jorge , hay una pequeña cuestion . tenemos dos vcc que se refieren a distintas cosas . en el primer ejemplo vcc se refiere al voltaje de alimentacion , pero en este ultimo lo utiliza para referirse al voltaje sobre RL , que es el que llame VL antes . que le parece para evitar confusiones si dejamos que Vcc sea para el voltaje de alimentación proveniente de la fuente y VL el voltaje sobre RL. ? otra cuestion : para los dos calculos Vce Y IC los valores de 0.59 y 0.77 respectivamente ¿ de donde salen ? son constantes para cualquier transistor ? o estan en las hojas de datos antiguas que tiene ? tratere de ir haciendo una calculadora con los calculos , cuando este se la paso , de esa forma solo introduciomos valores y vemos todo los resultados . ejemplo:
Jorge GG
Jorge GG
523
hace 11 años
hace 11 años
Sergio disculpa por la interrupcion en el planteamiento de Diseño de un Amplificador de Audiofrecuencia, pero me senti decepcionado por una respuesta que di despues de haber investigado las Fórmulas y presentarlas. http://electronica.yoreparo.com/diseno_electronico/1052911.html Luego continuaremos . SALUDOS
sergiouasd
sergiouasd
3.527
hace 11 años
hace 11 años
saludos jorge esas confusiones pasan a mi me borraron hace mucho una respuesta en particular que estaba totalmente fundamentada en años de experiencias en mi pais de tecnicos trabajando con inversores DC/AC por el tema de que por cosas económicas el gobierno da muchas horas de apagones o cortes eléctricos . sin duda note que hay esa diferencia al escribir y por lo general en americana latina usamos los modelos americanos y sera diferente para los que estén en Europa y otros lugares . creo que es un error que debe corregir el moderador . bueno en cuanta al tema este de diseño e avanzado mucho , pero estoy falta de un trasformador mas potente o bien de transistores mas potentes para seguir jejej . te dejo una imagen de uno de los montajes probados . y este . hasta hay voy bien algunos valores de resistor hay que tantearlos pues como que las ganancias de estos transistores genéricos son un poco locas :?
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis