⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Audio Profesional

SOLO PARA EXPERTOS....EN AMPLIFICADORES

saul rojas estrada
hace 11 años
hace 11 años
QUE TAL? UN GUSTAZO SABER QUE EXISTE ESTE FORO LLENO DE EXPERTOS MUY SABIOS La cuestión es que me llegó un amplificador BACK-STAGE HCF30 (azul) que conectaron a una corriente de 170V por error del elevador de voltage. bueno, los dos canales estaban dañados, reemplaze lo que probé y resultaba en corto o mal estado como: todos los transistores de potencia A1943 y C5200, además de los mps a42, mpsa92, un A1015, el operacional 071, mje340 y mje350. en los dos canales. Me dispuse a probar un canal y al encenderlo fundió los fusibles, lo revisé de nueva cuenta y quemó los transistores; despues probe el canal sin transistores de potencia y me dio audio, para probar la fuente y los pre de amplificación ok hasta aqui. Con el canal trabajando (sin tr de potencia) medí el voltaje entre los pines de donde van los trans. de pot. y resultó que de colector a base = 95v, de colector a emisor =95v. entonses coloque un transistor de potencia en cada rama y al provarlo inmediatamente los puso en corto y reventó los fusibles. que estará pasando??? por cieto, es el mismo modelo de american audio v4000 plus
sergiouasd
sergiouasd
3.527
hace 11 años
hace 11 años
hola : no soy experto , pero igual dire algo :D mida que los voltajes desde la base de los drivers de los transistores de salida mida igual , respecto a la alimentación es decir. de la base del drivers npn a V+ mida igual que de la base del pnp al V- , si tiene mucha diferencia , eso provoca un problema en la corriente de reposo , pues implica que no hay balance el las tensiones de excitación y por tanto puede haber un disparo de la corriente del vías .. espero esto le ayude :) otra cosa debería editar el titulo si pone solo para expertos , los novatos como yo se asustan y no participan y puede que tengan información relevante para la posible solución , es mas procure que su avatar no acumule muchos puntos , por que luego no le ayudan , eso pasa tambien ... att: sergiouasd ( tec. en recoger basura ) :D :D :D :D :P :P :P :P :o :D
romaci2005
romaci2005
4.485
hace 11 años
hace 11 años
Buen día, revise que el circuito de conmutación con MOSFET no esté dañado. Sin los transistores de potencia mida la tensión con respecto a tierra de la fuente de poder deben haber 4 niveles de tensión +VH -VH +VL, -VL, el amplificador debe tener en las resistencias de =0,33 ohm la tensión +VL y -VL respectivamente, si mide más tensión, revise el circuito de conmutación. los transistores que utilice deben ser originales, ya que si son falsos, la tensión VBCE0 del transistor es menor que la que suministra el amplificador, y los transistores se cortocircuitan. sin el circuito de conmutación el amplificador puede funcionar (para probar) >Siempre utilice una lampara serie de 200W con el amplificador para que no se le dañen más componentes. Este es un artículo relacionado con transistores falsificados http://transfal.tripod.com/ Saludos
saul rojas estrada
hace 11 años
hace 11 años
romaci2005: un saludo desde E Sur del Estado de México. tu comentario me ayudo bastante pero no en este amplificador HFC30 sino en el 40 que casualmente tambien estoy reparando, que trae Mosfets de conmutación y si, estaban en corto (IRF3710) y con respecto al titulo es porque ya lo tenia publicado de otra forma y noo vi respuestas; por su comprensión a todos mil gracias y que ese ser (DIOS) colme a todos de sabiduría y paciencia.
sergiouasd
sergiouasd
3.527
hace 11 años
hace 11 años
hola saul , pero comente si midio los voltajes que indicamos y cuanto midio cada uno , para hacernos una idea de como esta el equipo , y poder ayudar .... tanto los indicados por el colega romanci2005 , como los que le indique
saul rojas estrada
hace 11 años
hace 11 años
perdón por el retraso. un saludo a ambos. conecté el amplificador con un solo canal en serie a una lampara de 300w y a una tension de red de 105 v ac (porque los conecté con un regulador manual de voltaje en la primera selección) medí los voltajes que me pidieron: con respecto a tierra de la fuente, los drivers: en la base del 2sa1943, 1.210 v en 2sc5200 1.220v con respecto a tierra de la fuente voltajes de la fuente -88.6v 89.0v y medí en los pines de los transistores de potencia de B a E BIAS .624v .628v en la salida 0.05v En una revisión anterior sin usar la lampara en serie, el supuesto bias midió .830v (sin transistores de salida, medí en los pines donde deberían estar los mismos. Otra cosa que observo es que al encender el equipo, el led que indica la protección, apenas se va iluminando y al momento se apaga y se activa el relé de salida. Espero sus respuestas y de antemano muchisimas gracias
dj moyses
dj moyses
421
hace 11 años
hace 11 años
hola . el voltage de bias no debe de pasar de 550 milivoltios , entre emisor y colector , lo puedes dejar a 500 mlv, y calentara menos .....si no ajusta menos revisa el potenciometro de bias este se altera o se abre, resistencias y tr.driver .....surete.
saul rojas estrada
hace 11 años
hace 11 años
un saludo. comentaba que midiendo de colector a emisor me da 86.5v cd; para calibrar el bias no es de Base a Emisor?
dj moyses
dj moyses
421
hace 11 años
hace 11 años
hola , efectivamente retiro lo dicho anteriormente, el bias se mide entre Emisor y Base no debe pasar de 550 mlv. los voltages deben de ser simetricos o similares en cada nivel o rieles de amplificacionp `positivos y negativos .
TURBO
TURBO
851
hace 11 años
hace 11 años
Variac, herramienta indispensable para reparar poderes. Mínimo se debe tener un dimmer. Así no se gasta dinero tronando transistores y piezas. Saluti.
saul rojas estrada
hace 11 años
hace 11 años
Así es, en efecto, además de que siempre que reparo un amplificador aparte de de usar una lampara de 300w en serie uso un regulador de voltaje universal en la primera selección que da un voltaje de 100vac
EDI HERMOSA
hace 11 años
hace 11 años
te tengo la solucionó pero como no soy experto me da mucha pena no ayudarte.
sergiouasd
sergiouasd
3.527
hace 11 años
hace 11 años
saludos: [quote]De: saul rojas estrada Para: sergiouasd Publicado: Mar 01, 3:29 pm Asunto: Re: expertos ya tengo la medición: voltaje a medir 1 en el 2sa1943: a V+ 96.1 y V- -94.2 voltaje a medir 2 en el 2sc5200: a V+ -94.0 y V- 95.6 medí el otro canal también sin transistores de p. 1: V+ 94.3 y V- -92.3 2: V+ -92.8 y V- 94.2 además coloqué las puntas en las terminales de los trans de salida y medía .680 v, moví el preset de ajuste de bias para dejarlo en .400v, noté que reducía el voltaje de bias jirando a la derecha. [/quote] bien el señol saul me comunico estos datos por mp esto tras aclarar una confucion , puesto publico las medidas requeridas por el sr romanci2005 y pues ahora envio las que solicite , esta aclaracion para los demas participantes :) bien saul si como dice estas medidas fueron tomadas desde la base de los transistores drivers a v+ y v- , se nota un ligero desvalance y como indico el compañero , su solucion es regulara por medio del potenciometro el voltaje del vias dejelo a 400mv y peuebe hay debe funcionar bien caso contrario si distorciona un poco lo pone a 500mv
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis