⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Audio Profesional

Busco circuito de amplificador ciclos PA1600 - Falla Protec

PLUMAVERDE
hace 12 años
hace 12 años
Me llego para reparacion etapa marca Ciclos PA1600 de 800w+800w, falla protec, si alguien sabe donde encontrar esquematico, agradeceria mucho....desde ya miles de gracias!
emma22390
emma22390
10.900
hace 12 años
hace 12 años
Dudo que lo consigas amigo... yo trabajo con esas marcas y no hay datos por ningun lado.. tenes algunas fotos?? a ver que podemos hacer.. podrias probar el Preamplificador aparte,y dejar la etapa de potecia para probarla con señal de audio externa..
PLUMAVERDE
hace 12 años
hace 12 años
Gracias amigo x responder...si tengo la etapa entera; mañana primero la sopleteare, pues tiene mucha tierra; esta andando, pero aleatoriamente se activa alarma protec. Bueno, aprovechare para sacarle el circuito, es grande, pero nada que no se haya fabricado...debe ser copia de alguna otra. Gracias, y mantengo abierta la pregunta asi llego a la conclusion de a quien le han copiado...lleva los 2SA1943 y 2SC5200...
PLUMAVERDE
hace 12 años
hace 12 años
Aqui van unas fotos Lleva 10 transistores de salida x lado, 8 2SC520 y 8 2SA1943, mas dos de esos de cada uno ,para empujar a los finales. Esta en clase H;+-100v y +-55volts. Seguire sacando el circuito, que parece conocido, ya veremos de quien se trata...saludos!
emma22390
emma22390
10.900
hace 12 años
hace 12 años
Aca dejo unos links amigo: http://catalogelectroniccircuits.blogspot.com.ar/2011/05/amplificador-700watts-2sc5200-2sa1943.html http://audio.yoreparo.com/audio_profesional/431782_0.html
romaci2005
romaci2005
4.485
hace 12 años
hace 12 años
en el frontal se parece al amplificador marca MTE. mida la tensión en la salida , debe ser 0Vdc cuando se activa la protección es porque hay tensión DC en la salida revise etapa preamplificadora (transistores, potenciometro, resistencias) y OPAMP saludos
romaci2005
romaci2005
4.485
hace 12 años
hace 12 años
por lo que dice hay que limpiar bien el circuito y cambiar soldaduras frias por nuevas y volver a limpiar todo, revise entre terminales de componentes, el polvo y la humedad crean resistencias que hacen conducir a los ic y transistores. saludos
emma22390
emma22390
10.900
hace 12 años
hace 12 años
Si,posiblemente es ese el problema.. tambien tendria que revisar los componentes asociados al circuito de control de proteccion,capacitores..porque generalmente esos cambian de capacidad,en uso,con humedad,con frio y calor..y pueden llegar a molestar.. lo de los ajustes no lo se..amigo Romaci te dejo a vos que sabes.. :)
emma22390
emma22390
10.900
hace 11 años
hace 11 años
Hola Colega.. tendrías el diagrama o parte el diagrama de la potencia?? Necesito mas que nada la protección y el circuito de retardo de conexión (Relay).. Saludos..
PLUMAVERDE
hace 11 años
hace 11 años
Hola gente...perdon por la tardanza...otras etapas requerian mi auxilio y quedo la ciclos para despues, aun la tengo... Sergio Omar, me gusta mucho tu procedimiento, sobre todo la parte de inversor; que lo hare como me dijiste, y seguire los pasos; pues parece mas recorte y/o saturacion a potencia media, asi que seguire los pasos q me das de proceder y te cuento...gracias de ante mano... Y emma22390, saque todo el circuito a mano alzada, completo, ampli y proteccion... Busco una camara y te publico la parte de los reles; ya que hay dos, uno chico y otro grande de salida...perdona la demora hermano... Sigo en la lucha, un abrazo...
emma22390
emma22390
10.900
hace 11 años
hace 11 años
No hay dramas amigo..! :) Esperamos nuevos avances..! Estas son igual a las Telefunken,Cuazar,y no recuerdo que otra..Made in CHINA.. :P
PLUMAVERDE
hace 11 años
hace 11 años
Emma22390, te publico circuito para la Ciclos PA-1600; de rele de salida y rele que sensa sobrecarga sobre emisores... Te pediria, cuando funque el ampli, si me podes pasar las tension que te da en tu circuito entre las bases de los transistores 2SD1763A y el 2SB1186A; y de los primeros 2SC5200 y 2SA1943. que tienen en su emisor resitencias de 24 ohms a punto medio, si es 2,4volts o 1,9volts, ya q el tuyo esta sin "tocar"...desde ya muchas gracias...saludos[/url]
PLUMAVERDE
hace 12 años
hace 12 años
Gracias emma x los enlaces ahi me fijare.... Gracias tambien romaci2005...las etapas llegaron andando, tienen 0,013 volts y 0,014v en la salida, transistores apagados en la salida, todo bien...con el circuito uno se guia; pero suelo tomar el camino dificil y sacar el circuito y dibujarlo, si es necesario... La falla, por la cual llega a mi mesa de trabajo; es por que a veces, en dias de humedad se activa la alarma protec, led al frente; y para sacarla de ese estado, le pasan un secador de pelo y anda bien despues"...tectuales palabras del dueño. O es una bola de grasa o la tierra esta pegada y hace falsos, me ha pasado con varias etapas... Ya hoy, primera fase de limpieza, mucha tierra y busco el circuito por los ajustes, pues no solo tiene bias, sino que tambien ajuste de corriente positiva y negativa, ya que es una clase H, de alli que tiene tensiones de ±100 volts y ±55 volts. Poseo carga fantasma,hecha con resistencias de calefones, y pruebo la mayoria de las etapas; hace unas semanas le di en la tecla a una LPS2500 de Crow, que ahora anda de maravillas, y eran soldaduras frias, y ajuste; pues la falla era que se activaba alarma CLIP, y no sabian por que... Y por los componentes y partes que releve se parece mucho a otras etapas, hay muchas de estas dando vueltas, y que mejor que aportar ya que la tengo a mano...saludos y gracias a todos....mantendre informado...
PLUMAVERDE
hace 12 años
hace 12 años
Bueno, he vuelto al ruedo...Despues de sacar el circuito; que mas tarde subire para compartir; ya que es bastante raro, pero tiene similitudes con varias marcas de equipos, que sera interesante para futuras reparaciones y/o detalles a mejorar... De mas esta decir que encontre fallas, como por ejemplo en rele de salida de parlante, debajo del msimo, una Colilla de resistencia, tal vez al que lo construyo se le cayo, quemo el diodo de proteccion del rele, y nada mas. luego limpieza general de ambas etapas y requisar capacitores, todo bien hasta ahi... El tema fue despues del armado: la etapa A tenia un transistor en contacto con disipador, ademas de un mosfet de distinta polaridad, que debe ser un error de fabrica, inexplicable!... La otra me llevo puesto dos mosfet del puente H. Trabaja con rail bajo de 55 volts y rail alto de 100 volts; similar las buenas potencias clase H.... Superado esto, y cambiado los mosfet ( IRF640, IRF9640); primero ambas etapas probadas con las etapas de tension; una bien etapa (etapa B), etapa A desajustada y fuera de equilibrio... Y la pregunta es: que tensiones son la reales para el ajuste de equilibrio, y al seguidor de bases, y corriente de reposo?...si alguien conoce las tensiones de ajuste de etapa CICLOS PA-1600 Agradecido!...Ya subire foto etapa de entrada!
PLUMAVERDE
hace 12 años
hace 12 años
Vuelvo al ruedo...esta etapa, ya la repare, fije punto de trabajo en ambos amplificadores... Tengo el circuito completo que he levantado yo mismo; lo pasare en limpio y lo subire... Ahorta me ha vuelto esta misma etapa; pues con dfeterminado audio se satura, y a veces se entrecorta el audio, pues tiene una especie de compresor en las entradas de audio; con el LM13600; que estoy siguiendo con señal de generador y osciloscopio... Quisiera saber si alguien tiene o ha hecho un seguimiento en esta etapa, para ajustar a niveles, asi la ajusto como de fabrica. Las etapas tienen una 0,0512 volts punto medio, y otra anda por los 0,125 volts que revisare para que quede mas parecida a la otra, si es posible a 0,050 volts ambas....pero necesito los ajustes de la señal de entrea...gracias desde ya...saludos!
sergio omar pogonza
hace 12 años
hace 12 años
La verdad leo todo pero no logro comprender , se mezclaron todas las ideas , porque no es claro el tema de los fet quemados cuando decis que la potencia funcionaba en el momento de recibirla , salvo que la proteccion se disparaba . La ultima parte haces referencia a la calibracion de una etapa que llamas compresor . Yo por lo general no me meto en esa etapa , ya que no maneja potencia , por lo tanto no necesita ajustes , una referencia valida tal vez serian los procesadores en general , si estos necesitan de un constante mantenimiento , a causas de las calibraciones , estariamos en un grave problema , no digo que no puedan tener la necesidad de ser calibrados , digo que por suerte , no lo necesitan en la gran mayoria de las veces . El 13600 es un operacional de transconductancia variable , quiere decir esto , que es un operacional que tiene muy alta impedancia de salida , por lo tanto una muy baja corriente , a diferencia de los amplificadores operacionales que por lo general son de baja impedancia a la salida . Y esta salida de corriente se puede transformar en tension , asi se logra un amplificador controlado por tension , tambien por una señal digital , para lograr por ejemplo un mando a distancia , en el caso de que se trabaje todo un sistema de amplificacion a travez de una computadora . Digamos que la calibracion es en dB , y mas que osciloscopio , necesitas un analizador de espectro , demas esta decir lo complejo que es el tema , por suerte , no es una etapa problematica , en cuanto a calibraciones . Creo entender que por los procedimientos antes comentados , estabas ante una potencia funcionando , salvo la limpieza , soldaduras frias etc etc . Todo lo normal a un mantenimiento pero la parte de la calibracion que decis , no la termino de entender . Si la potencia te clipea , lo mejor que podrias hacer es anular la proteccion y ver en el osciloscopio si realmente tenes distorsion , despues podrias corregir con el pote de vias , si es necesario , ahora no es comparar un canal con el otro y dejar los preset a la misma regulacion , esto jamas es igual , por la tolerancia de los componentes . Una vez que la tenes calibrada , conectas la proteccion , si se dispara , el problema esta en la misma . Y a que tension calibras ?? con baja tension es suficiente , ya que la alta tension es solo en un instante , en el momento de reproducir un pico de señal .
leo ibarra.5201
hace 11 años
hace 11 años
Buenas tardes. Les comento. Tengo un ampli marca telefunken pa 1600. Se me volarn unos transistores del canal A. lleva los transistores 2sc5200 y 2sa1943. No se donde conaeguirlos. El tecnico me dijo que tambien puedo usar los 2sc5359 con 2sa1987. O tambien los 2sc4029 con 2sa1553. Alguien sabe donde puedo conseguir algunos de estos tres pares de transistores?. Soy de la provincia de entre rios argentina
PLUMAVERDE
hace 11 años
hace 11 años
Hola leo...q tal?...aquí en parana, la casa Mundo Electronico, trae los 2sc5200 y 2sa1943, y son de buena calidad y procedencia, ya q hay truchos de estos... Hay casas en Bs As de compras, como Dicomse, GM Electronica, tienen pagina web; q tal vez traen los posibles reemplazos; pero yo te aconsejaría los q tenia, pues la etapa de transconductancia y entrada esta ajustada para dichos transistores, inclusive los drives de los 5200/1943...es cuestión de buen ajuste y paciencia... La etapa esta en cuestión, Ciclos PA 1600, es clon chino; gracias a dios, realice muy detenidamente el ajuste y anda de maravillas...dueño contento, y espero no verla por muuucho tiempo...saludos
leo ibarra.5201
hace 11 años
hace 11 años
Hola plumaverde. Justamente la compre en parana a la etapa. En un muy conocido local. Y la tengo en ese mismo local donde la compre. Si puedo la semana que viene me doy una vuelta por parana a ver que puedo hacer. Espero poder consegui los transistores
PLUMAVERDE
hace 12 años
hace 12 años
Hola Sergio y gracias x tu respuesta... Aclaro el tema: 1ero: esta etapa me llego en primera oportunidad, con falla de dar volumen, y el dueño la trabaja a full, con falla de protec, y clipeando...realizo limpieza, q fue mucha y puesta a punto y ajuste de la etapa, recambio de capacitores agotados, cables recalentados y puesta en funcionar; y salio andando a potencia media bien; digamos q para sacar a 8 ohms 500 wattios sonaba muy bien, la provee antes de llevarla al cliente...Pasaron los meses y ahora me la trajo de nuevo con el problema q satura el audio y a veces baja sola en forma automatica el volumen, SIN alarmas de clip o protec... 2do: En la entrada de señal, del tipo balanceada, canal A y B, con Canon, y Jack 1/4 ", posee un integrador balanceado a desbalanceado, con ajuste de preset en su entrada positiva, y con ajuste de ganancia automatica a atraves del LM13600, similar a la entrada de una RMX de QSC,seguido de pote de volumen y nuevamente un seguidor con operacional luego del pote de volumen, con preset de ajuste. Aqui posee una llave Bridge, Paralelo y Estereo. Luego a cada etapa, A y B.- 3ro: Es una etapa muy similar a la Linea Concert de America Pro, del tipo C2600 o C3600. Esta etapa es una Clase H, de dos tensiones de trabajo: Low tension en 55 volts y High 110 volts; donde posee mosfet para los Step de paso de tension baja a alta si la salida lo requiere. En los pasos o Step, de tension, como cualquiera etaspa clase H, de las mas conocidas lleva mosfet, de los cuales esta lleva 6, 3 positivos y 3 negativos; IRF640 y IFR9640; q en primera vez debi cambiar ya que habia dos abiertos, y el punto de trabajoi de la etapa era erratico... 4to:Los puntos de trabajo y ajustes, quedaron bien, etapa A a punto medio en 0,090 volts y etapa B con 0,050 volts; en la jerga 50 milivos en la salida esta en buen equilibrio, ya q posee ajuste Bias doble a la entrada de transconductancia y posterior ajuste de corriente de reposo (generador de tensiones de base para transistores de salida) acorde al trabajo para esta etapa, de 1,2 a 1, 8 volts... 5to: posee proteccion de Protec, sensibilidad de tension continua salida y Clipeo, la de protecc sensa salida, y corta rele de parlantes; sensor de tension continua, con disparo x Tiristor, que a su vez saca rele de parlantes; y clipeo que solo lo muestra en el frente, ya que no interviene en bajar el volumen, como puede ser en un LPS2500 de Crow.. Y para dejar para otra oportunidad, ahora la etapa A esta fuera de equilibrio, con 0,120 volts al punto medio, trabajo en ello... Y con osciloscopio q tengo un Leader 20mehçgas estoy siguiendo desde la entrada hasta el conector q provee audio a la etapa, llegando desde 0,7 Vpp senoidal a 1,44 Vpp, que veo como trabajan desparejos los LM13600... Esta etapa da su mayor potencia a los 0 dBu (1,5vpp) en stereo 760 watts x canal, y en bridge 1570 watts sobre 4 ohms sobre carga fatasma hecha con calefones!, y calienta el agua... Poseo Anlizador de Espectro en mi trabajo, marca Avcom, siempre lo usamos con RF, pero con audio, podria probar el tema atenuacion, buena idea... Seguimos en contacto gracias!, y si fuera una Concert o Apogee, seria unplacer; pero es Ciclos, made in china, q no es mala, sino que la calidad decae al lado de las otras...saludos!
sergio omar pogonza
hace 12 años
hace 12 años
Bien , por lo que entiendo segun tu relato , el canal A tiene un desbalance producto de una corriente continua digamos alta con respecto al segundo canal , que es mucho mas baja , y este desbalance lo podes trabajar el la entrada , en el espejo de corriente , no es facil conseguir aparear dos transistores , y ese lugar es critico , tampoco sirve medir la ganancia con un tester que se alimenta con una pila de nueve volts , es mas complejo el tema .. Yo lo resuelvo de la siguiente manera , hay otras por supuesto , vos sabras que decision tomar . Desde la rama positiva salis con una resistencia de por lo menos 10 Megohms , medio watts , en serie con esta un presets de 1 megohms , en su otro extremo nuevamente una resistencia de 10 Megohms a la rama negativa , fijate que generas un tipico detector de error , formado por una serie de dos resistencias y un presets . Ahora desde el punto medio , desacoplas con un capacitor de 100 nanos , este capacitor lo ingresas a las bases de la pareja complementaria de entrada , si no me equivoco , vos pones en el dibujo 2SC 2240 y 2SA 970 , corregime si no es asi .. Con esta configuracion , deberias poder lograr CERO VOLTS a la salida de dicho canal , ahora esta configuracion no tiene nada que ver con el tema de la distorsion , se entiende por supuesto . Con esta configuracion logro que dos canales tengan cero volts a la salida , para poder trabajarlos en puente , de lo contrario , la temperatura se va hacia arriba , aparte de solucionar todos los problemas de las protecciones . Hay algo que me interesa saber , y es el tema de los fet que cambiastes , si no entendi mal , estan relacionados con las llaves electronicas que conmutan la fuente High ,
leo ibarra.5201
hace 11 años
hace 11 años
Buenas buenas....todavia no e andado por parana por cuestion economica. Jaja. T cuento Ni bien la compre al otro dia...pum!! Y se activo la protec del canal B. Un transistor volado. La yeve al local donde la compre y en una semana ya estuvo lista. Pasaron como cinco meses masomenos y empezo a activarse cada tanto la prote del canal B. De vuelta al local y le cambiaron unos componentes y capacitores de la etapa rectificadora y joyaa. Dos aÑos despues...pum canal A. La yeve de nuevo al mismo local y este problema con los transistores. Esta que yo tengo no es el mismo gabinete que la ciclos. Es parecido. Si puedo subo algunas fotos del ampli
leo ibarra.5201
hace 11 años
hace 11 años
leo ibarra.5201
hace 11 años
hace 11 años
PLUMAVERDE
hace 10 años
hace 10 años
Leo.Ibarra...esa etapa es una Telefunken...justo estoy reparando, una y saque el circuito...es igual solo q mas chica, la q estoy reparando, le rompieron un canal...avisame si ya esta andando...la mi tiene solo 3 transistores de salida x lado, la tuya ya veo 5 o mas es de mas potencia...Mas-menos 75 volts es la tension de trabajo en la mia...saludos!
Dantransistor
hace 2 años

Hola Plumaverde tenes el circuito de la Tele? o sus parámetros?

Responder
PLUMAVERDE
hace 10 años
hace 10 años
Re holas compañeros...ha vuelto la etapa Ciclos de nuevo...anda cada canal solo q la la plaqueta de señal de entrada de audio, volumen, llave de Bridge.paralelo-estereo, esta fallando y sale un canal mas bajo y otro satura, voy a revisar toda ya q saque el circuito, y si alguien pelio con una ciclos de estas la misma, mas chcica o mas grande compartimos circuitos...saludos colegas!
davicho2016
hace 9 años
hace 9 años
al parecer lo unico que falta por revisar son los conectores,,jack de entrada ,y/o el relay de salida ,,me toco un ampli parecido ,,y despues de tanto quebrada de cabeza ,,decidi ,( por mera curiosidad ) ,desarmar un relay ,y un conector de entrada,,y estos estaban sulfatados ,,conduciendo audiio pero al subir volulmen producian fallas ( dostorcion a 3/4 de vollumen hacia arriba,,aprox,sin sobrecargarlos ,,limpie por ,pereza de caminar a la tienda,,y resolde ,y urra ,,problema resuelto ,,no garantixo que esa sea la fallla ,pero asi la solucione,,, ,,animo ,,
PLUMAVERDE
hace 12 años
hace 12 años
Re holas Sergio....empiezo de atras para adelante, sobre tu respuesta asi despejo dudas... Los mosfets estaban en la etapa Step Driver, o pasos de tension, en el rail alto, de 110 volts; en un Canal uno estaba abierto; y en el otro canal, habia uno puesto equivocadamente, lo cual corrigio el problema de alarma PROTEC, en el canal B q se protegia...Solo dos mosfets cambie. Todos los demas transistores, en muy buen estado Si la entrada es con par 2SC2240 a rail positivo, y par 2SA970 al rail negativo, similar a la entrada de una Concert C4800 de American Pro...solo que esta Ciclos trae ajuste Doble de DC OFFSET, en ambos par de transistores de entrada, q es un dolor de cabezas ajustar, ya q te varia todo hacia la salida En ambas etapas, la salida esta a tensiones de trabajo bien, solo que una esta mas alta; y estoy lidiando y Estudiando para ajustar DC OFFSET de la etapa de entrada, del Canal A (el canal B) esta bien, y revisando el ajuste de tension V bias, para dar bien el punto de reposo y corriente adecuada...En todo momento esta Funcionando, con tempèraturas normales, y sin casi Clipear, solo que se escucha bien un canal y otro algo distorsionado, cuando esta a un 75 u 80 porciento de potencia... El tema distorsion, era el cruce x cero, ya que el ajuste de ambas etapas del V Bias, de corriente de reposo era algo erratica, ahora la fije en rango de 70 a 100 mA, en ambas etapas, dejando pasar tiempo encendido, apagado y vuelta a funcionar para ver sino varian... Entonces, el Canal A, quedo con 120 miliVolts de salida, corriente de reposo a 75 mAmpers... El Canal B, quedo con 50 miliVolts de salida y corriente de reposo de 75 mA... Y el dilema, es que el Canal A no es el mejor punto de trabajo...Y busco y leeo x los foros Ajustes de DC OFFSET, y corriente de Reposo Bias... Busco el mejor y comodo punto de trabajo para esta etapa en general, con configuracion complementaria 2SC5200-2SA1943, como muchas otras etapas que son mas facil de reparar... Mil gracias por tu tiempo, ya que sigo desasnando esta etapa chinesca...Y releyendo HIGH-POWER AUDIO CONSTRUCCION MANUAL, de G Randy Slone, excelente libro sobre todas la partes de una etapa...
sergio omar pogonza
hace 12 años
hace 12 años
Disculpame que insista nuevamente en lo mismo Yo en tu lugar desconectaria la entrada balanceada - desvalanceada por el integrador , si esta etapa lo que hace , entre otras cosas , como bien lo especificas vos , es lograr la inversion de 180º la señal para trabajarla en puente . Y el metodo de trabajo siempre es el mismo , si atacas todo el equipo en si , por supuesto es mucho mas dificil , ahora , si tenes la posibilidad de desvincular etapas y poder medirlas independientes , seria mejor . Y en este caso , yo desvincularia el inversor y ahi si , corrijo la tension continua a la salida No comentas si tocastes los presets del inversor , ò mejor aun , tomastes valores de de los mismos que estos estan calibrados de fabrica , fijate si podes reestablecer todo . Una vez con el canal desvinculado , podes intentar armar el detector de error , espero que te animes , La calibracion del inversor es con una señal alta , saturando la entrada y corrigiendo el pico de recorte , este deberia ser simetrico , en estas condiciones logras que sature a mayor volumen , casi a la potencia maxima , espero que me entiendas , ya que algo de todo esto , vos mismo lo confirmas . Volviendo un poco para atras , toquemos el tema de la corriente de reposo . Decis que la calibrastes igual al segundo canal , yo lo haria por distorsion , ingresale una señal de 500 ciclos y calibra la corriente mirando en el osciloscopio el cruce por cero . Luego repeti lo mismo con un tono de 5000 ciclos , y volve a corregir si es necesario . Si la corriente esta en los valores digamos normales , fijate si hay distorsion en una señal de 7000 ciclos , y podrias animarte a corregir . Volvemos al inversor , en caso de no estar calibrado correctamente , este va a recortar un medio ciclo mas que el otro , las consecuencias serian distorsion a una potencia menor a la maxima , aca tendrias que volver a ver en el osciloscopio el clip , y no la distorsion , este clip te puede estar recortando un medio ciclo mas que el otro . Por el momento , me planto aca , veremos como sigue todo esto , hasta ahora bastante calentito a mi modo de entender .. jjj saludos
PLUMAVERDE
hace 11 años
hace 11 años
Re holas leo...a bueno barbaro...si llega ser similar a esta, le quedaran bien originales, y algún q otro driver... He reparado muchos amplificadores con estos transistores 2sc5200/2sa1943; como por ejemplo en un ampli cabezal marca Proco, para el batallón de blindados de Villaguay...3 veces lo quemaron, pero eran q siempre bajan de 8 ohms los parlantes, siempre los compre en Mundo electrónico, y anduvieron de una... Te ayudo con el circuito, ya que debe haber algún driver también quemado o sin ganancia; pues estoy transistores se fijan a 0,4 a 0,5 volts base emisor, y 20 mili-volts en resistencia de emisor, como mucho... Me fijare en los reemplazos de transistores q te dieron...y te ayudo con el circuito...si anda un canal...el otro debe ser un espejo...y potencia pa rato...! Ya saldrá adelante...paciencia; por ahí ya le estén entrando a Mundo elelctronico, x si no tiene en stock, la importación de componentes, entra al país en burroo!... Saludos, aquí para la ayuda...
MARTINVANSYL
hace 9 años
hace 9 años
Hola que tal? Soy nuevo en el foro y he tenido un caso similar al de ustedes...yo he terminado desarmando todo el amplificador...etapa de potencia,protector de parlantes,etc... deduzco que la proteccion se activa a una falla que da el relé de pasaje de corriente...en mi pais es de 220V...por lo tanto he conectado la lampara en serie de 100W al transformador y me da una luz muy tenue...osea la fuente y el transformador esta bien. He medido la salida DC de la fuente y me daba menos voltaje que el que tiene que darme,esto pasa por la misma caida de tension de la lampara. Al rato lo he conectado a 220V directos al transformador y no se me ha apagado en ningun momento...deduzco que el problema es en la entrada de voltaje del relé de encendido...puede que sea algun diodo o algun capacitor de alterna o electrolitico que este desfasado o en fugas. Mi amplificador es bastante parecido a este,solo que diferente marca. Espero que haya sido de utilidad mi comentario o sino peguenme el grito para el que no haya entendido mi comentario...saludos a todos
PLUMAVERDE
hace 9 años
hace 9 años
buenas tardes estimados colegas.... Y se encointro la falla a esta PA-1600...casi con las fallas reportadas por Davincho 2016, y algunas aportadas por los demas colegas... 1ero) de las fallas de equilibrio del circuito, solo se cambiaron resitencias y reajustes...y todo andubo bien... 2do)...la plaquetra de entrada de audio tiene 4 Preset de ajuste, y los 4 estaban tocadisimos, y presentaban fallas haciendo subir de repente o bajar el nivel de audio...despues de la entrada Balanceada y/o jack unbal, presentaba una plaquetita compresora que tenia un preset de 10k, que estan desvalorizados y presentaban fallas....se cambio y se reporte bien nivel a los potes del frente... 3ro) despues d elos potes del frente hay un ampli operacional que mantiene la ganancia de nivel, y otro preset que se ajusta, tambien desvalorizados de 50 k...y luego sigue la llave Brige Stereo y paralelo, que aporta los niveles y señal adeacuada a cada etapa...aqui se persiguio el mayor cuidado y la prueba en las 3 posiciones siendo satisfactoria...y salio... Al colega MartinVanasyl, todo aporta y en algunas etapass ocurrre como describes...saludos Al colega Davincho2016, aqui se presento el manoseo de inexpertos de preset y bueno, pasab comodescribes tu, saturacion o bajo rendimiento por caida de señal, y no ingresaba bien alas etapas...Y gracias adios , no hubo que lamentar perdidas de transistores... Y Martin pasame la marca, pues estas se hacen por millares en china asi que se debe conseguir el circuito original y alguna data..aqui las importa un local que le pone la marca rara como Ciclos, Telefunken o Cuazar...cual sera la q llev apor alli?... Y bueno...mantengo todas las opiniones abiertas y que aporten a descubrir todos los por menores d eestas etapas aplis chinas...saludos colegas ymuchas gracias!
tracto
tracto
1
hace 8 años
hace 8 años
muy buenas amigos sera que pueden compartir el diagrama del amplificador que me interesa
PLUMAVERDE
hace 7 años
hace 7 años
Holas amigo Tracto...perdon por la demora, recien lo leo, buscando otra cosa; si es de la Ciclos PA-1600 esta casi completo, me fijo y subo alguna parte mas...no tengo la mejor letra, pero algo se entiende...paso en limpio si puedo!...saludos!
Dantransistor
hace 7 años
hace 7 años
Hola amigos estoy trbajando en una etapa similar pero de mas potencia que toquetearon los preset y hay que recalibrar, pero tiene cuatro y no logro identificar cual es el del bias, off set, y los otros 2 que funcion cumplen.. me pueden ayudar..
PLUMAVERDE
hace 7 años
hace 7 años
Hola Dantransistor, del primer dibujo arriba, los de off set son W1 y W2, que ajustan que el 0 volt de salida sea simetrico. El que esta junto al transistor 2sc2073, es el de BIAS, numerado W3, que ajusta de 1,8 a casi 2,4 volts, para trajar  250mV, medidos en las resistencia de emisor de los trasitores de salida...que debe ser casi lo mismo para transistores NPN, como PNP...Comenza con 1,8 a 2 volt, que esten apenas prendidos los trs de salida a 0,3 volts, y si o si la salida de parlantes en 0 Volts casi...Puede darte 0,050 a 0,100 volts de salida...Un cuanrto puede ser umbral de alarma para el clip y/o protec...que ampli es?...saludos colega
Dantransistor
hace 7 años
hace 7 años
placa 1.JPG[348.60kb] placa 2.JPG[284.28kb]Hola amigo muchas gracias por tu ayuda! te envio imagenes de la placa para ver si tuviste una similar, la potencia es una "esound" pero vi en internet que es una placa que otras marcas tambien las usan, estoy tratando de entender que funcion cumple cada preset para poder actuar correctamente con los ajustes. El problema es que la etapa fue mal reparada anteriormente y tocaron todos los preset, comparando con la etapa "sana", estan cambiados bastante de valor. Trate de buscar esquema pero no encontre ninguna con 4 preset; la etapa lleva transistores 2sa1943 y 2sc5200. Dos preset marcados con circulo rojo son iguales de 1K y estan ajustados esactamente iguales, estan asociados a transistores mje340 mje350 (en placa dice VR3 A , VR3 B), Los otros, uno es de 20K y el otro de 50K; el de 20K esta asociado a una resitencia que segun la serigrafía de la placa, se la puede cambiar y poder variar la potencia de salida; y el de 50K esta asociado al integrado lm393.
PLUMAVERDE
hace 5 años
hace 5 años
Espero ya haya sido regulada y este trabajndo esa etapa de audio Dantransistor. Ahora estoy con una Behringer INUKE 3000 con tesion de salida en canal A, cambiando integrado IRS20955S y verificar componentes aledaños, sino no deja andar nada, super protecciones tiene. Saludos colega y que todo haya ido a buen puerto.-
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis