Si es el MP3910. Exactamente ese. Alguien tiene un posible reemplazo? Porque necesito alimentar el 50N06. Y aparentemente creo que la alimentacion y el problema viene desde el IC MP3910.
Si tambien hay algun esquematico con el sistema parecido al mismo. Tambien sirve.
Buenas, pudiste conseguir el m3910 o reemplazo? , me pasó lo mismo se me quemó un smd MOSFET que va con el mismo. En un parlante potenciado
Hola....en realidad no era el MP3910. El problema estaba en 2 transitores bipolares que estan anteriormente. No estaba en corto. Pero tenia Fugas. Al twner fuga el voltaje no era correctamente. Se reemplazaron los transitores bipolares NPN que tenia anteriormente. El PWM controla el mosfet 50N06. Lo que debes hacer es lo siguiente. Checkear los transitores bipolares que alimentan el MP3910. Porque posibleme te el MP3910GK esta sano aun. Soporta mucho mas voltaje que lo que utiliza un parlante amplificado. La unica manera de quemar un PWM es poner un mosfet distinto.
Por el cual yo creo que el pwm aun esta sano. Todavia puede servir. Ya que el mosfet 50N06 calienta y se quema mucho antes de que se queme el MP3910GK. Si sucede eso es porque anteriormente tenes 2 transitores bipolares ya sean NPN o PNP que estan en corto. Y no esta pasando voltaje como corresponde. Dejame un link de tu publicacion y veo en que te puedo ayudar.
Buenas Angel pude conseguir el m3910 finalmente, lo que me falta saber ahora es el código de un componente que se perforó, por lo que no se ve el código ...te dejo el enlace de la publicación por si me podés dar una mano , están las fotos y la descripción completa del problema , saludos . https://www.yoreparo.com/es/electronica/preguntas/6671446/identificar-componente-quemado-no-se-ve-su-codigo-falla-ic-m3910
Ya lo he solucionado. Al fin y al cabo el PWM estaba sano. Y tenia fugas unos transitores bipolares. Por ende eran 1 Volt se diferencia y no funcionaba correctamente con los trnsitores bipolares que tenian como maximo 9 volt. Y con la fuga estaba trabajando a 10 Volt. Ese voltaje me alteraba la tension que elevaba el 50n06. Reemplazando 2 mosfet bipolares se soluciono. Fue dificil encontrar la falla porque estaban En paralelo. Y por ende las mediciones daban como correctas. Al desmontarlo se encontro la diferencia. Mi recomendación es que por mas que los transitores midan bien, lo ideal seria
Levantarlos y medirlos fuera de placa porque una pequeña fuga puede alterar todo wl recorrido.
Buenas Angel , tengo el 50n06 defectuoso efectivamente , tengo también dos transistores bipolares y1 en paralelo por el colector , dónde se conectan a un pin de un componente de 8 pines , que se me quemó y no se el código , por la nomenclatura de la placa u1 parece ser un regulador , creo que es el mismo componente que en la foto que pones en este post figura como u2 y no lo tenés en la placa , como si se te hubiera quemado también y lo sacaste ...me podrías decir el código de ese componente?