⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Computadoras

TUTORIAL: Manteniento de una PC de Escritorio/All-in-one/laptop.

Introducción:

Cada tanto a las PCs necesitan una limpieza regular para mejorar la fluidez del sistema y evitar sobrecalentamientos  por falta de mantenimiento.

Este topic lo hago tanto, para reparar la maquina actual que usted está usando, como tambien revivir una maquina ya obsoleta para trabajos simples tales como:

  • Ver peliculas
  • Escuchar musica
  • Old-games

Si es de escritorio o es una laptop sin tapa ni pantalla y tiene ya sus años, pero le quieres dar otro uso puedes usarla para:

  • Hacer un centro de entretenimiento *
  • Convertir Smart un tv lcd/led que no lo sea (incluso CRT jaja)

Muchos problemas tales como lentitud del sistema (mas allá del hardware del equipo), pantallazos azules y problemas de encendido, son temas comunes en muchas maquinas.

Herramientas necesarias:

  • Pulsera magnetica antiestática MUY IMPORTANTE!!
  • 1 Batería CR2032 para la bios (es la batería de botón mas usada pero hay excepciones en Laptops y All-in-one que puede venir con unos cables o ser otro tipo de batería)
  • Destornilladores/Desarmadores varios tamaños del tipo cruz/phillips algunos tipo estrella/torx 
  • Pinza de punta fina
  • Alicate 
  • Cepillo o Pincel blandos,  varios tamaños.
  • Una Aspiradora o en su defecto:

     - compresor de aire o botella de aire comprimido (usar en ambientes abiertos).

  • Goma de borrar blanca para lapiz o de miga de pan
  • Precintos/Brida de plástico para cables (cualquier tamaño pero con el más pequeño está bien)
  • Grasa disipadora de calor con partículas metálicas. (No usar Grasa blanca para transistores ni pasta dental)
  • Grasa con grafito / grafito en polvo o en todo caso Aceite para maquinas/motores eléctricos (Aceite para motores de coche sirve también)
  • Alcohol Isopropílico
  • Multímetro

NO USAR WD-40 EN NINGUNA PARTE DE LA MAQUINA!!

El WD-40 o "Afloja todo" es un químico diluyente y estropea todo lo relacionado a la electrónica que es delicada. NO USAR!   Opcionales reparación de motherboards y fuentes de alimentación:

  • Soldador de lápiz/cautín
  • Estaño (preferentemente 40/60)
  • Quita-estaño o malla desoldante
  • Pasta para soldar/fundente
  • Aguja para jeringa descartable (si) cortada en la punta. Se consigue en farmacias para retirar los viejos capacitores en placas madre y tarjetas de video.

Herramientas Opcionales:

  • Pads térmicos para los chipset y otros integrados. (también se puede usar la grasa disipadora con partículas metálicas en su lugar)
  • Remaches del tipo pop/remache ciego de aluminio y remachadora
  • Taladro con broca pequeña para sacar los viejos remaches.
  • Super Glue por si se rompe alguna pieza de plástico
  • Guantes de nitrilo o latex para parecer auténticos médicos profesionales (La bata o guardapolvos es opcional):D

Lo primero que se debe hacer es la limpieza profunda.

Para eso hay que desconectar el aparato de la corriente alterna, desconectar todos los dispositivos periféricos, Luego apretar el botón de encendido y reset varias veces para que se descargue la fuente, colocarse la pulsera antiestática y tocar la chapa del gabinete para eliminar la mayor estática posible y evitar quemar algo.

Abrir el gabinete para pc de escritorio, o desarmar la Laptop/notebook/netbook o computadora all-in-one (ser cuidadosos con el panel lcd, colocarla en un paño suave boca abajo) y alejada del moviemiento

[b]Limpieza de la Mother y Placas de expansión (Video, lan, [url=https://www.yoreparo.com/blog/ernesto/post/que-es-el-wifi/6227182/]wifi[/url], la que sea):[/b][color=#c0392b][b] [/b][/color]Con la ayuda de un pincel o cepillo blandos y la aspiradora se limpia toda la placa madre junto a placas de video, de lan de [url=https://www.yoreparo.com/blog/ernesto/post/que-es-el-wifi/6227182/]wifi[/url] de Puertos paralelos, serie, USB's, SCSI entre otros, cepillar Ventiladores, y disipadores. Si cuenta con aire comprimido puede hacerlo procurando de trabar con algo los ventiladores (sobre todo el del cpu) para evitar que produzcan corriente y queme algo. Tambien conectar y desconectar varias veces el conector molex de 3 o 4 pines del fan del cpu por la corrosion que a veces se junta dentro del conector, con ese simple procedimiento se raspa un poco.

[b]Limpieza del Disipador del CPU y GPU: [/b]para el CPU tiene trabas plasticas y en mas viejos casos traba metalica, en algunos casos tornillos y en las placas de video tiene tornillos o a veces trabas con punta "tipo flecha" (una vez que se abre no vuelve para atras) es posible que haya que retirar con ayuda de una pinza de punta fina.

Si el disipador esta muy pegado (Tipico en AMD) pequeño chiste.. no intente tirar de él, puede romper el zócalo y va a ser dificil sacar el microprocesador, girelo o muevalo en sentido horario y anti-horario, en algun momento se despega la pasta termica seca.

En pc de escritorio se puede separar el ventilador del disipador para pasar el pincel o cepillo entre el disipador y al ventilador para que queden limpios, en laptops es un solo tubo metalico que lleva a un radiador muy pequeño donde esta el ventilador, el mismo se debe retirar quitando algunos tornillos 3 o 4. Para quitar toda particula de polvo incrustada en el pequeño radiador (vi colchones de polvo acumulado).

La pasta termica que quedo en el Procesador y en el disipador está seca y en los mejores casos solidificada (Como en AMD) ya le paro con los chistes de AMD. Se puede retirar con un algodon y Alcohol isopropilico.

Me toco una vuelta que la pasta ya era una piedra y tuve que literlamente lijarla con lija al agua. Adivinen cual era el procesador...

 ....Un Pentium.

Una vez limpio el disipador y el micro se coloca un poco de pasta termica con particulas metalicas en el centro del procesador [u][b]NO POR LOS COSTADOS NI POR DEBAJO!!![/b][/u][b],[/b] la proporción no debe ser ni muy poquita como una gota pero tampoco abusar ya que es cara y se desperdicia. Luego volveremos a colocar en su posicion el Disipador volviendo a trabarlo o atornillarlo. Si sucede el caso que las trabas estan rotas y no hay forma de fijar el mismo, tampoco puede usted conseguir el disipador original.. Viene una pasta termica que tambien sirve de pegamento son dos partes que se mezclan. no es lo mejor pero sirve. Algunos usan superglue en el centro y al rededor la pasta termica, no lo recomiendo por que con el mismo calor que genera [s]AMD[/s]...el microprocesador...  Se sale el super glue y queda algo que no se puede sacar del micro.

Para el Chipset que localizamos que tiene un disipador pequeño (en PC de escritorio, en Notebooks no es necesario). El mismo se puede retirar en algunos casos con enganches y en otros con trabas tipo flecha estas se quitan con la pinza de punta fina pero hay que sacar la placa madre de su lugar. Se limpia el viejo Thermalpad se coloca uno nuevo o se coloca pasta termica. 

Una vez efectuada la limpieza de la placa madre, riadiadores, disipadores y demas placas de video/sonido/ethernet/wifi/discos duros y lectoras procedemos a desconectar los cables de la fuente para proceder a limpiar la misma por dentro. 

[b]Limpieza de las Memorias RAM y Bancos de memoria[/b]: Las rams se pueden limpiar los contactos con al goma de borrar blanca o de miga Los bancos de memoria de la placa madre se limpian con un cepillo muy blandito y con amor mas que nada en SODIMM. Los puertos PCI/ PCI-E/Mini PCI/AGP     ... ISA...:|  Tambien se pueden limpiar con un cepillo blando. Si tiene usted un problema con uno de los bancos de memoria es posible (entre algunas fallas) que algunos pines se hayan doblado, yo en esos casos uso un secador de pelo para calentar los pines y dejar enfriarlos, este proceso vuelve a colocar en su lugar los pines doblados o separados y en muchisimos casos funciona por lo menos un 70% u 80% de las veces. Otras veces son las Modulos de memoria Ram defectuoso y en muy pocos casos la placa madre que no detecta alguno de los bancos de memoria.

[b]La fuente de poder:[/b] Tiene 4 tornillos en el gabinete, 4 en la tapa, y otros 4 tornillos en la plaqueta. Con el pincel y la aspiradora o aire comprimido se limpia entera para que quede nueva y reluciente. El ventilador tambien se lubrica esto lo coloco más abajo.

Hay que [b]Determinar si la Fuente enciende:[/b] para ello se desconecta totalmente, en el conector molex de 20+4 pines se puentean el cable verde con algun cable negro para que la fuente encienda, Con el Multimetro se miden todas las tensiones +12V +5 +3,3 +5Vusb  -5V y -12V que esten bien. por supuesto que si la fuente no arranca no hay dudas en reemplazarla coloque los precintos para ordenar los cables y no dejarlos tan sueltos, cortar el excedente de las bridas plasticas para cable con el alicate, así queda un trabajo prolijos.

Para las Laptops es una cosa diferente ya que diriamos.. Esta compartida la alimentacion con las baterias y el cargador. Determinemos con el multimetro si el cargador se encuentra operativo de no ser asi se puede reemplazar con otro que cumpla las mismas capacidades y que tenga el mismo conector. A veces los cargadores andan y pueden tener el cable cortado o en corto, algunas veces la maquina no detecta el cargador, esto pasa porque un cable de sensado (ya que en este tipo de cargadores hay 3 cable, + gnd y sense o id) se corta y no llega informacion a la maquina si se esta usando un cargador genuino o no. Se puede reemplazar el cable, ya que este viene con su ficha y se consigue en casas de electronica o ebay.

Si la bateria se descarga en poco tiempo, demora en cargar, no es detectada por el equipo o han pasado más de 3 Años, es mejor cambiarla el mismo windows algunas veces avisa cuando seria conveniente el reemplazo de la misma, las mismas vienen en casas de electronica, informatica, casas dedicadas esclusivamente a baterias y por sitios como Mercado Libre,  Ebay, Amazon. Deal Extreme entre otros.  SI la bateria es interna como en las Ultrabooks se puede ver que tipo de bateria lleva y buscar una en Mercado Libre, Ebay, amazon. Etc..

[b]*Con respecto a los Ventiladores[/b]. Lo bueno es lubricarlos para ello se quita la tapa plastica que se encuentra en muchos casos debajo de las etiquetas. Puede ser con aceite  pero para una mayor duracion de lubricación es preferible desarmar el ventilador limpiar la vieja grasa y colocarle la grasa grafitada o el grafito en polvo, lindo trabajito que ahorra unos pesos.  Si hacen mucho ruido o vibran demaciado es mejor cambiarlos ya que tienen gastados los bujes (ventiladores de mala calidad).

[b]* Con respecto a los capacitores de la placa madre y placas de video al igual que los de la fuente[/b]: Si estan hinchados o derramados se pueden reemplazar los mismos, yo en fuentes prefiero cambiarla si son genericas, si son buenas fuentes de watios reales y de marca prefiero dedicarme a intentar repararla. Los capacitores de la mother se desueldan con un poco de estaño y la aguja con la punta cortada así es mas facil retirarlos (hay gente que los arranca y suelda en los terminales sueltos el nuevo capacitor...  En lo personal no me gusta ese tipo de reparación.

Bueno Ya tenemos en parte solucionado el tema de limpieza de Hardware.

Ahora hay que poner en marcha la PC. 

[b]Cambiar la bateria de la BIOS[/b] ya que no solo generan problemas de Horario/fecha, en algunas maquinas puede dejar de dar video por culpa de una bateria gastada o no encender en algunos casos.

[b]Determinar si los Modulos de Memoria estan buenos o defectuosos[/b]. Para ello se puede correr el Windows Memory Diagnostic que se puede bootear en un USB o se puede quemar en un CD el [url=http://www.hirensbootcd.org/]Hirens 15.2 Boot CD[/url] (tambien se puede bootear por USB) que ya lo trae y trae muchas cosas mas interesantes. [b]Cabe destacar que es un freeware totlamente[i] legal[/i][/b].

Para probar cada un modulo se pasa el Test y sabemos si estan defectuosos o no los modulos. Nos damos cuenta enseguida si un modulo está malo ya que produce pantallazos azules o provoca errores a la hora de la instalacion de un windows. Cambiemos el Modulo de RAM y esto ya está listo.

[b]Ver si da video. [/b]De no ser así y habiendo cambiado y limpiado los modulos de RAM, el puerto pci y los contactos de la tarjeta y luego de haber cambiado la Bateria de la BIOS, sopechar del monitor y el cable.. Va enserio que acá descartamos posibilidades. SI todo esta bien  sospechar de tarjeta de video y/o una mala configuracion de la BIOS. Tambien si es una Tarjeta grafica importante con alimentación exclusiva de la fuente.. Tratar que la misma sea de buena calidad, que este bien conectada y[b] no andar comprando de esos conectores de molex a 6 pines ¡que son una pasada! Mentira en realidad arruinan la tarjeta y en el mejor de los casos la fuente no aguanta y se quema.[/b]

[b]Falta determinar si el Disco Duro Esta sano o no[/b]. En una pc que ha quedado tirada mucho tiempo y se quiere reparar para volver a usarla es muy probable que el disco no esté en las mejores condiciones. Quizas dure un tiempo, Quizas dure años hasta estropearse. Entonces con el Hiren's se puede determinar si el disco esta o no está bueno. Hay dos programas que uso particulamente que es el Victoria HDD Scan que encuentra sectores los repara los mueve o los elimina y el HDD Regenerator, y el HDAT tambien sirven y andan bien. Hay otra alternativa y es cuando el sistema está andando o cuando se usa este disco sospechoso como esclavo en una maquina que sabemos que anda, existe CrystalDiskInfo es un freeware que muestra la info de todos los discos y muestra cuanta tasa de Errores tiene actualmente.

Hay discos que pueden tener problemas magneticos. Estos discos se pueden reparar con un Formateo a Bajo nivel eso tambien es una herramienta dentro de Hirens. Si tiene problemas mecanicos (Ruidos muy fuertes extraños y repetitivos) se debe cambiar.

Lo siguiente sería Instalar el Sistema Operativo que mas le convenga a usted. Si el equipo está funcionando y digamos tiene un Windows XP original, se puede usar [size=160][b]*[/b][/size][size=120].[/size] Al igual si ya tiene instalado un Seven por ejemplo. Se pueden pasar Antivirus online, se puede pasar un limpiador de registros como CCleaner o Iobit Systemcare y otros programas como [url=https://www.malwarebytes.com/adwcleaner/]Malwarebytes AdwCleaner[/url] un Freeware para eliminar Troyanos y otros virus. 

Sino puede optar por algun Linux Devian o Ubuntu o si es para reparar PCs el [size=100]Clonezilla Live o El Gparted[/size], o alguna distribución que sea especifica para el trabajo de uno por ejemplo hay Linux para Musicos, Programadores, Diseñadores, Electronicos (CEELD y FEL), para arquitectos, Ingenieros, Cientificos, Escritores, medicos y farmaceuticos.. Etc.

Tambien se puede optar por algo mas universal como lo es un Windows lite si es una maquina vieja o un Windows oficial que se pueden descargar actualmente desde la pagina oficial de Microsoft. Actualmente está el [url=https://www.microsoft.com/es-es/software-download/windows8]8.1[/url] y el [url=https://www.microsoft.com/es-es/software-download/windows10]10[/url] para su libre descarga en 32 y 64 Bits (Es una Herramienta donde se selecciona que Windows desea grabar en una memoria o dvd) El 10 mas que el 8.1 revive muchas maquinas y mejora bastante su rendimiento.

Y Aqui terminamos!! y con un poco de tiempo y esfuerzo se puede mantener cada tanto una pc o revivir alguna otra.

[size=160][b]*[/b][/size][size=140][b] [/b][/size]Hace poco Microsoft lanzo la ultima actualización conocida hasta la fecha, por el RasomWare  "WannaCry" que ataco al todo el mundo, ya que XP es utilizado aun en Oficinas, Bancos, Cajeros y se usa para algunos programas que solo funcionan en XP. Un ejemplo es para quienes trabajan en AFIP acá en Argentina usan unos programas que no se han actualizado ni estan del todo optimizados para S.O más nuevos y solo funcionan en XP.

Saludos!

Creado por
Santiago Ventosinos
Tengo 26 años. Desde chico a los 7 u 8 años me interesa la electronica y todo lo relacionado a la tecnología, incluso la antigua.<br>Resido en Paran&... Ver más
Testimonial - Job Board X Webflow Template