⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Aire Acondicionado

Codigos de error DAIKIN

  • AO: dispositivos de protección exteriores activados.
  • A1: fallo del conjunto de la pci de la unidad interior.
  • A2: error de interrrbloqueo para el ventilador.
  • A3: Error del sistema del nivel de drenaje.
  • A4: Error de temperatura del intercambiador de calor.
  • A5: Control de alta presión en modo de calefacción y control de la protección contra congelación en modo de refrigeración.
  • A6: Avería en el motor del ventilador.
  • A7: Avería del motor de la aleta oscilante.
  • A8: Avería en la alimentación eléctrica o sobreintensidad en la entrada de CA.
  • A9: Avería de la válvula de expansión electrónica.
  • AA: Sobrecalentamiento del calentador.
  • AC: Parada debido al nivel de agua bajo.
  • AE: Nivel de agua bajo: sin suministro de agua.
  • AF: Avería de un sistema humidificador.
  • AH: Avería de un colector de polvo del purificador de aire.
  • AJ: Avería del ajuste de capacidad (PCI de la unidad interior).
  • C0: Avería del sistema sensor (unificado).
  • C1: Fallo de transmisión (entre la PCI de la unidad interior y la PCI secundaria).
  • C3: Avería en el sensor de nivel de drenaje.
  • C4: Avería del termistor del tubo del líquido del intercambiador de calor.
  • C5: Avería del termistor del tubo del gas del intercambiador de calor.
  • C6: Avería en el sensor del motor del ventilador o el mecanismo de control del ventilador.
  • C7: Avería del motor accionador del panel frontal.
  • C8: Avería del sistema sensor de corriente alterna de entrada.
  • C9: Avería del termistor del aire de aspiración.
  • CA: Avería del termistor del aire de descarga.
  • CC: Avería del sensor de humedad.
  • CE: Avería del termistor de la caja de interruptores.
  • CF: Avería del presostato de alta.
  • CJ: Avería del sensor del termostato del mando a distancia.
  • E0: Dispositivos de protección activados (unificados).
  • E1: Defecto de la PCI de la unidad exterior.
  • E2: Avería del termistor de cámara frigorífica.
  • E3: Activación del presostato de alta (HPS).
  • E4: Activación del presostato de baja (LPS).
  • E5: Sobrecalentamiento del motor del compresor Inverter.
  • E6: Sobreintensidad/bloqueo en el motor del compresor estándar.
  • E7: Avería en el sistema motor del ventilador de la unidad exterior.
  • E8: Sobreintensidad en el compresor Inverter.
  • E9: Avería de la batería de la válvula de expansión electrónica.
  • EA: Avería de la válvula de cuatro vías o de la conmutación frío/calor.
  • EC: Problema con la temperatura del agua de entrada.
  • EE: Problema con el nivel del agua de drenaje.
  • EF: Avería de la unidad de almacenamiento de calor.
  • EH: Avería de la bomba de agua de refrigeración.
  • EJ: Activación de un dispositivo de protección opcional.
  • H0:Avería del sistema sensor del compresor.
  • H1:Avería del sensor de temperatura ambiente o del amortiguador de la unidad humidificadora.
  • H2:Avería del sensor de la alimentación eléctrica.
  • H3: Avería del presostato de alta (HPS).
  • H4:Avería del presostato de baja (LPS).
  • H5: Avería del termistor de sobrecarga del motor del compresor.
  • H6: Avería del sensor detector de posición.
  • H7: Problema con la señal del motor del ventilador exterior.
  • H8: Avería del sistema de entrada del compresor (CT).
  • H9: Avería del termistor del aire exterior.
  • HA: Avería del termistor del aire de descarga.
  • HC: Avería del termistor de temperatura del agua (caliente).
  • HE: Avería del sensor de nivel del agua de drenaje.
  • HF: Alarma en la unidad de almacenamiento de calor o el controlador de almacenamiento.
  • HH: Alarma de temperatura ambiente alta.
  • HJ: Problema con el nivel del agua del depósito de almacenamiento de calor.
  • F3: Problema con la temperatura del tubo de descarga.
  • F4: Avería del termistor del tubo de aspiración.
  • F6: Presión anormalmente alta o sobrecarga de refrigerante.
  • FA: Activación del presostato por una presión anormalmente alta.
  • FC: Presión anormalmente baja.
  • FE: Presión anómala del aceite.
  • FF: Nivel de aceite anómalo o falta de aceite.
  • FH: Temperatura anormalmente alta del aceite refrigerante.
  • FJ: Temperatura anómala del escape del motor.
  • J0: Problema en el cableado del termistor.
  • J1: Avería del sensor de presión.
  • J2: Avería del sensor de corriente del compresor.
  • J3: Avería del termistor del tubo de descarga.
  • J4: Avería del sistema sensor de temperatura saturada equivalente de baja presión.
  • J5:Avería del termistor del tubo de aspiración.
  • J6: Avería del termistor del intercambiador de calor.
  • J7: Avería del termistor (circuito de refrigerante).
  • J8: Avería del termistor del intercambiador de calor.
  • J9:Avería del termistor (circuito de refrigerante).
  • JA: Avería del sensor de alta presión.
  • JC: Avería del sensor de baja presión.
  • JE: Avería del sensor de presión del aceite o del termistor del depósito secundario.
  • JF:Avería del sensor de nivel de aceite o del termistor del intercambiador de calor de calefacción.
  • JH:Avería del termistor de temperatura del aceite.
  • JJ: Avería del sensor de temperatura ambiente del motor o problema con la temperatura de escape.
  • L0: Avería del sistema Inverter.
  • L1: Avería de la PCI del Inverter.
  • L3: Aumento de temperatura del cuadro eléctrico.
  • L4: Avería causada por el aumento de temperatura de la aleta de radiación del Inverter.
  • L5: Sobreintensidad instantánea del Inverter (salida de CC).
  • L6: Sobreintensidad instantánea del Inverter (salida de CA).
  • L7: Sobreintensidad de entrada total.
  • L8: Problema de sobreintensidad en el compresor Inverter.
  • L9: Error de arranque del compresor Inverter (prevención de parada accidental).
  • LA: Avería del transistor de potencia.
  • LC: Problema en la transmisión entre las PCI de control y del Inverter.
  • LE: Avería del sistema de encendido.
  • LF: Error en el arranque del motor.
  • LH: Avería del convertidor del generador.
  • LF: Parada del motor.
  • S0: Poca cantidad de refrigerante (unidad de almacenamiento de calor).
  • S1: Desequilibrio en la tensión de la alimentación eléctrica o problema en la PCI del Inverter.
  • S2: Operación de carga automática de refrigerante parada.
  • S3: Avería del termistor de la caja de interruptores.
  • S4: Avería del sensor de temperatura de la aleta de radiación.
  • S5: Avería del sensor de corriente continua.
  • S6: Avería del sensor de corriente alterna o continua de salida.
  • S7: Avería del sensor de corriente total de entrada.
  • S8: Protección contra congelación del intercambiador de calor durante la carga automática de refrigerante.
  • S9: Operación de carga automática de refrigerante finalizada.
  • SA: Cilindro de refrigerante vacío durante la carga automática de refrigerante.
  • SC: Cilindro de refrigerante vacío durante la carga automática de refrigerante.
  • SE: Operación de carga automática de refrigerante casi terminada.
  • SF: Problema con la activación del arrancador.
  • SH: Cilindro de refrigerante vacío durante la carga automática de refrigerante.
  • SF: Combinación incorrecta de Inverter e impulsor del ventilador
Creado por
omorma